11ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS APRENDIZAJE-SERVICIO
La Red Española de Aprendizaje-Servicio y Educo, con la colaboración del Ministerio de Educación Formación Profesional y Deportes, convocan a los centros de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, así como a las entidades sociales del Estado español, a los Premios Aprendizaje-Servicio 2025.
Son prácticas que unen éxito educativo y compromiso social. En ellas, niños, niñas, jóvenes y personas adultas se implican en acciones destinadas a mejorar su entorno al tiempo que fortalecen conocimientos, habilidades, actitudes y valores: aprenden haciendo un servicio a la comunidad.
Objetivos de los Premios
1. Reconocer la labor de los centros educativos y las entidades sociales que integran el aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
2. Reconocer la capacidad de los niños, niñas y jóvenes, en especial, de quienes tienen menores oportunidades de provocar cambios positivos en el entorno, actuando como ciudadanía activa.
3. Reconocer y dar visibilidad a las prácticas de aprendizaje-servicio como herramienta de éxito educativo y compromiso social, estimulando su divulgación e implementación.
4. Fortalecer y difundir en la sociedad una cultura participativa, solidaria y de compromiso cívico, con enfoque en la justicia social y los derechos humanos.
Podrán participar en la convocatoria de los Premios Aprendizaje-Servicio 2025 todos los centros educativos del Estado español ya sean públicos, concertados o privados, así como los centros de titularidad del Estado español en el exterior, de los niveles de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional1 y los Centros de Educación Especial, que estén desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio.
También pueden participar las entidades sociales (entidades de educación no formal, movimientos y asociaciones juveniles, clubs de tiempo libre y agrupaciones scout, asociaciones de voluntariado, medioambientales, culturales, etc.) que estén desarrollando prácticas de aprendizaje-servicio en cualquiera de las comunidades autónomas.
En esta convocatoria se aceptarán proyectos de dos cursos académicos consecutivos:
▪ Proyectos de aprendizaje-servicio finalizados en el curso 2023-2024, aunque se hubieran presentado ya en la convocatoria del año pasado.
▪ Proyectos de aprendizaje-servicio finalizados en el curso 2024-2025.
El proyecto de aprendizaje-servicio que se presente debe identificarse con uno de estos dos modelos:
▪ Modelo A: un proyecto concreto de aprendizaje-servicio protagonizado por niños, niñas o jóvenes de un grupo de edad o colectivo concreto, o bien de todo el centro educativo o la entidad social.
▪Modelo B: para un centro educativo o entidad social que haya incorporado el aprendizaje-servicio como seña de identidad de su proyecto global.
Entendemos por aprendizaje-servicio:Una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde sus participantes aprenden a trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.
El formulario en línea y el documento del proyecto que contiene el enlace al vídeo se deben presentar hasta el 30 de septiembre de 2025 a través de la web de los Premios Aprendizaje-Servicio:https://aprendizajeservicio.com/formulario-inscripcion-2024/
Comentarios
Publicar un comentario