Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

Páginas Web

Páginas Web recomendadas en la Revista Convives Nº7 La voz del alumnado Hemos recopilado y seleccionado una serie de referencias web que, esperamos, te resulten interesantes para profundizar y seguir aprendiendo sobre Inteligencia Emocional en educación. Pincha para acceder a la Webgrafía recomendada para este monográfico.

Prevención del acoso escolar con educación emocional

Libro recomendado en la Revista Convives Nº 6 Inteligencia emocional Prevención del acoso escolar con educación emocional  Rafael Bisquerra (coord.) Carlos Colau, Pablo Colau, Jordi Collell, Carme Escudé, Núria Péres Con la colaboración de: José María Avilés y Rosario Ortega. Editorial Desclée de Brower. Año 201 4 El Profesor Bisquerra coordina este libro que aborda desde la educación emocional el tema del acoso escolar con una intención preventiva y ofreciendo pautas de intervención con los diferentes sectores de la comunidad educativa. En este sentido, el libro ofrece en primer lugar una panorámica sobre el fenómeno del acoso escolar delimitándolo y señalando sus factores de riesgos y consecuencias. Se detiene en la prevención de sus conductas más representativas analizando cómo detectarlas y en la planificación de la intervención posterior. Esta intervención se orienta desde una perspectiva sistémica con un carácter no culpabilizador, guiada por una estrategia plani

Aprender y educar con bienestar y empatía

Libro Recomendado en la Revista Convives Nº 6 Inteligencia Emocional  Aprender y educar con bienestar y empatía.  La formación emocional del profesorado Pere Darder (coord..), Ferrán Salmurri, Mariano Royo, Anna Carpena, Josefina Sala, Lourdes Marzo, Marta Albadalejo Octaedro Recursos. Año 2013 El presente libro surge de la participación de los autores/as en la introducción de la educación emocional en un curso experimental de Cualificación del profesorado, que finalmente se ha concretado en un Máster. Publicado en parte en la revista Perspectiva escolar, los autores han ampliado sus contenidos ofreciendo un nuevo libro que busca a introducción de la Inteligencia Emocional en la formación inicial y continua del profesorado, subrayando la importancia y función de las emociones en el desarrollo personal y social del profesorado, del alumnado y de todas las personas en general. En su primer capítulo, Pere Darder analiza la necesidad de integrar la

Inteligencia emocional aplicada a las dificultades de aprendizaje

Libro Recomendado en la Revista Convives Nº6 Inteligencia Emocional Inteligencia emocional aplicada a las dificultades de aprendizaje Agustín Caruana (coordinador) Biblioteca virtual de Recursos Educativos http://www.lavirtu.com (sección publicaciones) Año 2013 Esta obra es producto del esfuerzo de un amplio grupo de docentes de diversos niveles, procedencias y especialidades (orientación, pedagogía terapéutica, etc.), junto con padres y madres en alguno de los casos relatados. Más de cuarenta autores han trabajado coordinadamente aportando experiencias positivas que sirvan de ayuda para gestionar al alumnado con dificultades de aprendizaje, que es uno de los más importantes retos planteados en nuestro sistema educativo. El libro reúne experiencias que son un claro ejemplo práctico de inteligencia emocional dirigida a superar situaciones educativas complejas. La dedicación y entrega de los autores a superar obstáculos con estudiantes diferentes, así como el planteamien

Cuestiones de bienestar

Libro Recomendado en la Revista Nº 6 Inteligencia Emocional Cuestiones sobre bienestar. Rafael Bisquera Alzina Editorial Síntesis. Año 2013 Todas las personas buscan el bienestar, sean conscientes o no de ello. Existen diversos tipos de bienestar como el bienestar material basado en el desarrollo económico y tecnológico o el bienestar físico basado en la salud entendida ésta no sólo como ausencia de enfermedad sino como presencia de bienestar físico, psíquico y social. Estudiar las aportaciones de las distintas ciencias a la construcción del bienestar y poner el conocimiento objetivo al servicio de dicha construcción es el objetivo fundamental del libro.  Si bien todas las personas buscan la felicidad y el propio bienestar, hay evidencias suficientes de que no siempre lo hacen por el camino más adecuado. Es admirable la capacidad que tienen las personas para amargarse la vida propia y amargársela a los demás. De ahí la necesidad de aprender determinados conocimientos q