Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

Revista Convives Nº 9 Orientación y Convivencia Escolar

Presentación Accede al número 9 Orientación y convivencia escolar Pedro Luís Díez y Carlos Fernández Artículos Enseñar a convivir, ¿una prioridad de la escuela? Elena Marín Ortega El rol de orientadores y orientadoras en la gestión de la convivencia Joan Vaello Orts Trabajar la motivación de los alumnos y alumnas en la práctica tutorial y desde la orientación Jose Escaño Aguado Cooperar para educar. El apropio alumnado como recurso Manuel Caño Delgado e Isabel Moncosí Gómez Escuelas saludables e inclusivas ante el acoso escolar Manuel Armas Castro y Lidia R. Sánchez Matas Experiencias Convivencia y aprendizaje CEIP Marzán (Cantabria) Éxito escolar, generador de bienestar y buena convicencia IES Bernat El Ferrer (Barcelona) Experiencias educativas: Ayuda entre iguales IES Humanejos (Madrid) Una experiencia de intervención individual con alumnado con conductas disruptivas desde el rol de orientadora CPI de Riveira de O

Presentación Revista Nº 9 Orientación y Convivencia Escolar

Orientación y Convivencia Escolar El monográfico que presentamos dedicado a Orientación y Convivencia Escolar, pretende reflejar una pequeña parte de la multiplicidad de acciones desarrolladas o gestionadas por el orientador o la orientadora del centro y que están directamente vinculados a la mejora del clima escolar y al fomento de la convivencia en positivo de los mismos. Los trabajos en convivencia escolar en los centros educativos tienen básicamente dos modalidades de desarrollo. En los colegios de Educación Infantil y Primaria suelen iniciarse como proyectos de centro o como pequeñas iniciativas de equipos de docentes que desembocan en proyectos de centro; en los institutos tienen las vías mencionadas pero también la que se aborda desde el departamento de orientación, a través del plan de acción tutorial, y mediante el liderazgo de procesos de cambio en la gestión y resolución de la heterogeneidad de los conflictos que se desarrollan en el seno escolar. La diferenciación