Ir al contenido principal

Entradas

PRISMA CONVIVES: Miguel en primera persona

                            Una experiencia de Participación en las instituciones  educativas desde la diversidad funcional Cuando ponemos nombre y cara a las experiencias  de nuestro alumnado en su recorrido por las instituciones escolares, nos acercamos más a entender los retos y las oportunidades que la diversidad funcional nos ofrece para ser mejores docente y, mucho más importante, mejores  personas.
Entradas recientes

Empezamos de nuevo. Todo por hacer.

Ya tenemos aquí el nuevo curso 23-24 y con él la inevitable sensación de que empieza un mundo de oportunidades, retos, complejidades... que implicará dar lo mejor de nosotros y nosotras. Un camino seguramente nada fácil, pero maravillosamente esperado para quien disfruta de nuestra profesión y de ver como cada curso "esas locas y locos bajitos" (y algunas/os no tanto) que vemos cada día crecen en todos los sentidos. Queremos compartir dos propuestas para fomentar la convivencia en nuestro contextos educativos, nuestra razón de ser, para  avanzar hacia una sociedad más justa  y  mejor.  ‘Premios Irene 2023’ contra la violencia de género En Redes Educación nos proponen una conversación con Enrique Javier Díez, autor de un reciente libro titulado Pedagogía antifascista. Para pensar.   Desde CONVIVES os deseamos un BUEN CURSO 23-24, con el mucho trabajo que queda por hacer!!

Campeonas del "patio escolar"

  Desde la Asociación Convives queremos manifestar nuestra admiración hacia el grupo de mujeres que han conseguido ser campeonas del mundo en Australia. Nuestra entidad, siempre preocupada por la mejora de la convivencia escolar, entiende que es un hito que no puede pasar desapercibido por lo que representa en nuestra lucha por la igualdad, así como por la simbología que tiene para tantas niñas en nuestros centros educativos, una simbología que nos acerca a la idea de que los sueños pueden hacerse realidad. Es fútbol, pero naturalmente extrapolable a todas las facetas de la vida. Y en ello estamos. Nuestra admiración también hacia todas las niñas y hacia todo el profesorado que entendió, hace ya tiempo, que el patio escolar era una buena metáfora de la vida .  Poco a poco hemos ido consiguiendo que los chicos no se adueñaran de ese espacio, dejando relegadas a las chicas hacia los otros rincones del recreo. También nuestra admiración a las pequeñas campeonas que dieron y están dand

II Premios Nacionales a Experiencias Educativas Inspiradoras para el Aprendizaje 2023

Desde CONVIVES queremos fomentar nuevas maneras de enfocar la Educación, para facilitar de este modo la convivencia en las escuelas, por esto compartimos esta convocatoria de los II Premios Nacionales a Experiencias Educativas Inspiradoras para el Aprendizaje 2023.   ENLACE CONVOCATORIA

NOSOTROS SÍ, QUEREMOS HABLAR DE EDUCACIÓN EN ESTAS ELECCIONES 23/7/23

  Asistimos a la fase final de un proceso electoral crucial para nuestro país en el que se ha hablado muy poco o casi nada de educación. Su debate ha desaparecido siendo sustituido por otros temas interesados y más generadores de “ruido” que han opacado ese necesario debate tan crucial como es la educación en un país.  La educación es uno de los pilares básicos de cualquier sociedad avanzada y un termómetro de su bienestar. La educación deber ser pública, porque es la única manera de garantizar el acceso a la misma de toda la ciudadanía y salvar las barreras y las limitaciones de las profundas desigualdades históricas impuestas que afectan a gran parte de la población. La educación es un auténtico ascensor social para muchas personas que por su origen no tendrían posibilidades de mejorar socialmente y de acceder a empleos de calidad que les permitan realizar un proyecto de vida satisfactorio. Frente a la indiferencia, en muchos casos provocada, desde CONVIVES apostamos por un sistema

URGENTE: unámonos para acompañar y dar seguridad a la infancia. Marta María Álvarez Álvarez

  Hace muy poco un suceso muy triste acaecía cerca de nuestra escuela, en Oviedo; de nuevo dos niñas, dos hermanas, habían muerto trágicamente, después de posar sus mochilas, que aquel día no llegaron a su escuela.   Marta M.ª Álvarez   es maestra asturiana de educación infantil y primaria desde hace treinta y siete años; siempre muy comprometida con nuestra profesión y hoy, como tantas otras veces quiere ser protagonista y no espectadora de una escuela que tiene que ser sobre todo protectora y consciente de los miedos y los sueños de nuestra infancia y adolescencia. La asociación CONVIVES quiere compartir con todos y todas estas reflexiones, sus palabras nos hacen un llamamiento a rebelarnos y a comprometernos para que estos hechos trágicos no vuelvan a ocurrir.    Clica en la imagen para leer el artículo    

Recomendaciones para trabajar la ciberconvivencia en los centros educativos

  Desde CONVIVES difundimos las «Recomendaciones para trabajar la ciberconvivencia en los centros educativos» que propone el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar del MEFP Este documento presenta una serie de recomendaciones para abordar iniciativas que contribuyan a la mejora de la ciberconvivencia en centros docentes no universitarios. Las recomendaciones pueden resultar de interés a equipos directivos, docentes, servicios de orientación y convivencia escolar, educadores, centros de apoyo al profesorado, representantes de las familias y alumnado, personal de administración y servicios (PAS), entidades académicas, asociaciones, así como otros actores involucrados en la mejora de la convivencia escolar.