Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Reflexiones de un profesorado comprometido (VI)

  Una autonomía de los centros, que la hagan posible. El papel de la Inspección Educativa   El papel de la Inspección Educativa en el desarrollo de la autonomía de los centros es fundamental para impulsar o retener sus proyectos singulares, pudiendo asegurar que sean inclusivos y exitosos para todo el alumnado,   que esa autonomía y sus decisiones sean favorecedoras del desarrollo de metodologías activas y de una evaluación participada, del logro de un currículum competencial.             “ Las Administraciones educativas favorecerán la autonomía de los centros para             dar respuesta y viabilidad a sus proyectos educativos” “los centros, en el            ejercicio de su autonomía, pueden adoptar experimentaciones, innovaciones     pedagógicas, programas educativos ….”impulsarán y desarrollarán los             principios, objetivos y metodologías propios de un aprendizaje y ciudadanía       activos” LOMLOE ….   En el reto del Aprendizaje Competencial, en el reto de g

Reflexiones de un profesorado comprometido ante el nuevo escenario educativo (V)

  Mejorar la formación docente para un mejor desempeño profesional “ Mejorar la calidad de la formación y el ejercicio profesional repercute en la mejora de la calidad de las escuelas, el profesorado o el personal docente y es esencial en el proceso de aprendizaje de su alumnado ”. OCDE 2018.   “ Si una buena educación es la mayor riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos y ciudadanas, su calidad depende en gran medida de la calidad de su profesorado ”. Preámbulo LOMLOE Enseñar competencias trasversales, trabajo en equipo, resolución de problemas complejos, capacidad de resiliencia, pensamiento crítico, creatividad, innovación, adaptabilidad, requerirá de nuevos modelos de formación docente y de desarrollo profesional” . Competencias para construir un mundo mejor. OCDE 2019                El mundo global en el que vivimos y la imperiosa necesidad de repensar la educación incluyen la necesidad de replantearnos una formación inicial y continúa adaptada a