Convivencia en positivo y educación para la ciudadanía

Resumen:
![]()
El artículo es un breve ensayo de opinión educativa sobre la convivencia escolar y la importancia de comprender la dimensión ética y ciudadana de la misma para asumir de forma más natural y positiva la educación para la ciudadanía. Se hace un repaso de las distintas perspectivas desde las que se puede analizar el constructo “convivencia”, desde la dimensión socio-jurídica hasta la psicoeducativa, y se profundiza en la importancia de que la cultura educativa, en los centros y en las aulas, asuma que cuando cuidan la formación en convivencia, están poniendo las bases de la construcción de la identidad del ciudadano y la ciudadana del futuro.
Accede al artículo: Convivencia en positivo y educación para la ciudadanía. Rosario Ortega Ruiz
Revista Convives nº 8. Las direcciones y la gestión de la convivencia
Comentarios
Publicar un comentario