Acaba de publicarse el volumen 15, diciembre de 2022 de la Revista de estilos de aprendizaje (Journal of Learning Styles), es un número extraordinario dedicado “la participación como herramienta educativa para la inclusión, la convivencia y el éxito educativo”. Los artículos y los enlaces para lectura y descarga son los que se relacionan:
- La participación de las familias sordas en centros educativos españoles: un estudio exploratorio de Rayco Hautacuperche González Montesino, Noelia González Sánchez, Resumen-Texto completo
- Aprendizaje Servicio en la formación de docentes: Literatura Infantil desde una perspectiva de género Lucía Rodríguez Olay, Marta García Sampedro, Roberto Avello Rodríguez, Resumen-Texto completo
- Rompiendo muros. Participación y corresponsabilidad en la educación para la ciudadanía global. Asun Llena Berñe, Héctor Núñez López, Nuria Fabra Fres, Resumen-Texto completo
- La Tertulia Literaria Dialógica como estrategia inclusiva: convivencia, participación democrática y aprendizajes en el aula de Educación Primaria, de Aida Sanahuja Ribés, Resumen-Texto completo
- Chumaq kaykayan, una vía para promover la convivencia escolar, de Edwin Esteban Rivera, Estrellita Blanca Sebastián Evangelista, Aquila Edith Quiroz Atachahua, Resumen-Texto completo
- La participación de las familias como eje de la investigación sobre las Enfermedades Raras, de Estibaliz Amenabarro Iraola, María Álvarez Rementería Álvarez, Resumen-Texto completo
- Diálogos entre las tendencias en la participación del alumnado y del profesorado en los centros de Educación Secundaria Marta Venceslao, de Irene Martínez Martín, Natalia Hipólito Ruiz, Resumen-Texto completo
Estilos de Aprendizaje (ISSN: 1988-8996)
/ Journal of Learning Styles (ISSN: 2332-8533) es una revista de carácter
científico coordinada por el Grupo de Investigación: Cultura, Sociedad y
Educación en colaboración con UTAH Valley University y la Editorial
Universitas. Tiene como objetivo principal ser testigo de la evolución de los
estudios sobre los estilos de enseñanza y aprendizaje, además de canalizar la
difusión de los avances en la investigación e innovación en Educación, y de
manera concreta en lo que refiere a los espacios y a las metodologías
La revista busca ser un lugar para la
comunicación, la reflexión crítica y la transferencia de conocimiento, a través
de la difusión de buenas prácticas y experiencias educativas que pongan en
valor proyectos e iniciativas relacionadas con los estilos y espacios de
enseñanza/aprendizaje y la influencia de las metodologías activas. Además
de artículos científicos, se incluyen también reseñas bibliográficas.
Con el objetivo de potenciar la
internacionalización y difusión de sus contenidos, Estilos de Aprendizaje
acepta propuestas en español, inglés y portugués. Es una publicación arbitrada
con una periodicidad semestral que utiliza el sistema de revisión externa de
expertos (peer-review), conforme a las normas de publicación de la APA
(American Psychological Association).
Comentarios
Publicar un comentario